¿Qué es un consultor SEO y por qué tu negocio lo necesita para ayer?

consultor seo que es

Tienes una web, ofreces productos o servicios increíbles y sabes que hay clientes ahí fuera buscando justo lo que vendes.

Pero hay un problema: Google no te muestra y nadie te encuentra.

Tu competencia aparece en los primeros resultados, se lleva las visitas, los clientes y, por supuesto, las ventas.

Mientras tanto, tu página sigue enterrada en la segunda o tercera página de búsqueda, ese lugar donde casi nadie llega.

El SEO no es un lujo ni un extra, es lo que separa a los negocios que viven del online de los que pasan desapercibidos. Y aquí encaja el consultor SEO, el especialista que analiza, optimiza y mueve los hilos para que Google empiece a tomarte en serio.

Tiene mucha chicha este perfil, y en este artículo vas a aprender al 100% qué es un consultor SEO, qué hace exactamente y por qué tu negocio lo necesita para ayer.

Índice de contenidos

¿Qué es un consultor SEO? 🚀

Un consultor SEO es un especialista en optimización de motores de búsqueda.

Su objetivo principal es mejorar el posicionamiento de una web en Google, Bing u otros buscadores, para que aparezca entre los primeros resultados cuando los usuarios buscan productos o servicios relacionados con tu negocio.

Siendo más concretos, un consultor SEO hace que tu página web sea más visible y atractiva para Google, de manera que cuando alguien busque algo relacionado con tu empresa, la encuentre antes que a la competencia.

Todo esto implica un trabajo continuo de análisis, optimización de contenido, ajustes técnicos y estrategias de enlaces, entre otras muchas acciones.

Funciones y tareas de un consultor SEO 🔍

Las responsabilidades de un consultor SEO son estas:

1. Auditoría SEO

Antes de hacer cambios a lo loco, un consultor SEO hace una auditoría para detectar qué está bien y qué está mal.

  • Análisis técnico. Se revisa la velocidad de carga, indexación en Google, estructura de URLs y experiencia de usuario. Si tu web es lenta, Google la ignora.
  • Revisión de contenido. Se analizan los textos para ver si son útiles, originales y optimizados.
  • Análisis de la competencia. Se espía sanamente a los rivales para ver qué estrategias les funcionan.
  • Perfil de enlaces. Se revisan los enlaces entrantes para asegurarse de que sean de calidad. Nada de links sospechosos.

2. Investigación de palabras clave

El consultor SEO busca las palabras clave con las que los usuarios podrían encontrar tu negocio. No todas las keywords valen, hay que elegir bien:

  • Se analizan tendencias de búsqueda.
  • Se estudia la intención de búsqueda (qué quiere realmente el usuario).
  • Se seleccionan las mejores palabras clave según el nicho del negocio.

3. Optimización On-Page

Aquí se afinan los detalles dentro de la web para que Google la entienda y la valore más:

  • Etiquetas meta: Títulos y descripciones atractivas y optimizadas.
  • Encabezados bien estructurados (H1, H2, H3…).
  • Mejoras en la velocidad de carga. Si tu web tarda en cargar, los usuarios se van.
  • Contenido de calidad que realmente responda dudas.
  • Optimización de imágenes para que no ralenticen la web.

4. Estrategia de link building

El link building es importante para ganar autoridad. Cuantos más enlaces de calidad apunten a tu web, mejor te verá Google.

  • Se crea contenido útil y original para que otras webs lo enlacen.
  • Se contacta con medios digitales y blogs.
  • Se hacen estrategias de guest posting.
  • Se evita a toda costa los enlaces tóxicos.

5. Monitoreo y análisis

El SEO no es algo que se hace una vez y listo. Se necesita revisión constante:

  • Se usa Google Analytics y Search Console para medir el rendimiento.
  • Se evalúa el impacto de las estrategias implementadas.
  • Se hacen ajustes según los resultados obtenidos.

Todo ok. Pero… ¿cómo elegir al consultor SEO adecuado? 💡

Aunque te hemos contado las labores básicas que cualquier consultor SEO tiene que hacer para un buen trabajo, siempre hay matices a la hora de trabajar.

Nosotros te recomendamos que revises bien esto:

  • Experiencia y casos de éxito. Revisa su trayectoria y resultados conseguidos en proyectos anteriores.
  • Conocimiento actualizado. Que esté al tanto de las últimas tendencias y cambios en el mundo del SEO.
  • Transparencia y comunicación. Tiene que mandarte informes claros y mantener una comunicación abierta sobre las estrategias implementadas.
  • Ética profesional. Evita consultores que utilicen técnicas de «black hat SEO» que puedan penalizar tu web.
🚨 Si necesitas más información para informarte de la mejor manera de contratar a un SEO profesional, ve a este post que te hemos preparado con detalle.

Tu web necesita SEO YA y Perseo Digital está preparado para dártelo ⚡

Si quieres que tu negocio crezca en internet sin depender de anuncios caros, necesitas un consultor SEO.

Este profesional te ayudará a mejorar tu posición en Google, atraer más clientes y potenciar tus ventas.

No lo dejes para mañana, empieza hoy a mejorar tu SEO.

En Perseo Digital, analizamos tu web, identificamos oportunidades y creamos una estrategia SEO absolutamente personalizada y potente para que escales posiciones en Google.


No importa si tienes una tienda online, un negocio local o una web corporativa, aplicamos las mejores técnicas para aumentar tu tráfico orgánico y convertir más visitantes en clientes.

Contáctanos hoy para petarlo con tu estrategia de posicionamiento web.

[GUÍA GRATUITA ]

Las herramientas que necesitas para emprender en tu negocio digital

Agencia de Posicionamiento web herramientas

También te puede interesar...