Lo que todo negocio con web debería saber sobre la optimización de sus imágenes

silla clinica dental pontevedra

A todo el mundo le gusta tener en su web imágenes de buena calidad y vistosas que resalten los encantos de su negocio. El problema es que a Google solo le gustan si tienen una buena optimización.

En caso contrario, tu web irá más lenta, y esto a su vez hará que los usuarios se aburran de esperar y salgan buscando otra más rápida.

¿Vas viendo la importancia de dedicarle un ratito a la compresión y ajuste de tus imágenes?

Las webs tortuga superbonitas no sirven de nada.

Por eso, en el post de hoy te voy a contar cómo optimizar tus fotos de todas las maneras posibles para contentar a Google y tener ese minipunto de SEO que te beneficie.

Índice de contenidos

Importancia de comprimir las imágenes antes de subirlas a tu sitio web 🌐

Primero quiero que entiendas bien lo de “webs tortuga superbonitas que no sirven de nada”.

Para resumir: una web repleta de imágenes que pesan mucho equivale a una web que le cuesta más arrancar.

Si tú vas al supermercado a comprar y tienes que volver a casa con 2 bolsas repletas de kilos y kilos de alimento, irás mucho más lento que si volvieras a casa con un paquete de arroz y un bote de tomate. Es pura lógica.

Pues con las imágenes de una web pasa lo mismo.

Una web con imágenes pesadas = Una web que carga lento

Y esto tiene 2 consecuencias claras:

  • Experiencia de usuario: el navegante medio odia que le hagan esperar. Por eso, una web pesada equivale a un riesgo mayor de fuga de posibles clientes.
  • Posicionamiento SEO: Google sabe lo que te he contado de la experiencia de usuario y castiga al negocio con un peor posicionamiento en el buscador. (Descubre por qué las empresas apuestan por un seo de calidad aquí)

Y ahora que conoces la necesidad de optimizar tus imágenes, vamos a la explicación práctica.

El paso a paso más práctico, sencillo y visual para la optimización de las imágenes de tu web 🔝

La optimización de fotos tiene varios procesos.

Para explicarlo mejor (y que tú lo veas más claro) voy a usar una foto de prueba.

Tienes ante ti una imagen de una silla de dentista con nombre, tamaño, peso y formato sin optimizar y que queremos usar como una de las imágenes que irán en la página de Inicio de una clínica dental de Pontevedra.

foto sin optimizar

Y con esto… ¡COMENZAMOS!

1. Renombra la foto adecuadamente 💬

Tenemos ya la imagen que queremos subir a la web, pero el nombre del archivo es dentist-g11171330b_1280

Primer fallo que hay que resolver.

Renombra el archivo empleando palabras que describan a la imagen y que estén relacionadas con la página o el artículo donde la vayas a poner.

No olvides que cada palabra tiene que ir separada por un guion.

En este caso, vamos a llamar a la imagen “silla-clinica-dental-pontevedra”

2. Cambiamos el tamaño, el peso y el formato de la imagen 📷

Y para conseguirlo, vamos a utilizar Squoosh , la herramienta de modificación de imágenes que Google lanzó en 2018.

Existen programas que también funcionan bien como OptimiZilla, ILoveIMG o WebsitePlanet (descubierta hace poco gracias a una seguidora)

Pero como el objetivo número 1 de la optimización de imágenes es contentar un poquito más a Google, qué mejor que usar la herramienta que él ha creado para este cometido.

  • Para saber a qué tamaño convertir la imagen, ten en cuenta el hueco donde la vas a colocar. Si no tienes ni idea de cuál es el hueco disponible, prueba a poner un máximo de ancho de 850 píxeles, que suele ser el tamaño en el que oscilan los anchos más estándar.
  • Para el peso, siempre vamos a intentar poner un máximo de 100 kilobytes.
  • Finalmente, para el formato de la imagen, vamos a transformarla en WebP o JPG. PNG tiene mejor calidad, pero pesa mucho más.

Nuestra imagen tiene un tamaño de 1280×853, un peso de 219 KB y un formato JPG.

Para tener la mejor optimización posible, nuestra misión es bajar el tamaño a 900×600, el peso a un máximo de 50 KB y el formato a WebP.

El resultado sería este:

optimizacion imagenes sin perder calidad

3. Subimos la imagen a WordPress y tocamos algunas opciones 💯

No, aún no hemos acabado. Pero ya queda poquito.

Sigamos gustando a Google.

Una vez subida nuestra foto optimizada, hay que darle el toque final y absoluto de mejora.

Para eso, escribimos el “texto alternativo” y la “descripción” en los campos rellenables de la imagen. Con una frase descriptiva de la foto y relacionada con la palabra clave será suficiente (aunque si podemos calzar la palabra clave tal cual, mejor).

En nuestra foto de ejemplo, quedaría así:

optimizacion fotos proceso

Finalizado proceso de mejora de las imágenes para el SEO de tu web 🌐

Nuestra foto optimizada queda de esta forma:

silla clinica dental pontevedra

Como puedes comprobar, ahora tienes una imagen optimizada y casi sin perder la calidad de la original.

Y si sigues los 3 pasos descritos antes con todas las imágenes de tu sitio online, podrás respirar tranquilo.

  • Tu web tendrá unas imágenes atractivas y optimizadas para el posicionamiento.

Bueno, y si quieres que Google quiera mucho a tu negocio online (y las visitas fluyan y fluyan), echa un ojo a mi servicio de diseño web seo. ¡Seguro que podré ayudarte!

Imagen de Patricia Cid
Patricia Cid

Consultora SEO y diseñadora web en Pontevedra.
Fundadora de Perseo Digital, donde ayuda a pymes y autónomos a crecer en Google con proyectos web optimizados y estrategias digitales efectivas.

[GUÍA GRATUITA ]

Las herramientas que necesitas para emprender en tu negocio digital

Agencia de Posicionamiento web herramientas

También te puede interesar...

PerSeo Digital Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.